jueves, 3 de diciembre de 2009
viernes, 13 de noviembre de 2009
LA VOZQUEJOSA toca en BELGRANO R -SÁBADO 14!!
Este fin de semana, el sábado 14, tocamos en Estomba y Echeverría. A beneficio.
Los esperamos.
Ver mapa más grande
Los esperamos.
Ver mapa más grande
viernes, 25 de septiembre de 2009
3 de octubre TOCAMOS EN PALERMO
en "ESPACIO DADA "
En Borges 1655, Palermo
Ciudad de Buenos Aires
¿y dónde queda?
¡ACÁ!
www.espaciodada.blogspot.com
LOS ESPERAMOS
Ver mapa más grande
En Borges 1655, Palermo
Ciudad de Buenos Aires
¿y dónde queda?
¡ACÁ!
www.espaciodada.blogspot.com
LOS ESPERAMOS
Ver mapa más grande
EN PALERMO, PERO DE ACÁ
El sábado 3 de octubre de 2009, La Vozquejosa presenta su colorido repertorio de candombe murga tangos y milongas.
Esto será en ESPACIO DADA , Borges 1655, en Palermo, Palermo de acá. Podrán escucharse nuevos arreglos guitarrísticos de alta calidad y un par de temas nuevos que esperamos que disfruten.
Esto será en ESPACIO DADA , Borges 1655, en Palermo, Palermo de acá. Podrán escucharse nuevos arreglos guitarrísticos de alta calidad y un par de temas nuevos que esperamos que disfruten.
martes, 8 de septiembre de 2009
Humor Negro - La Vozquejosa
"La milonga es el género folclórico vivo por excelencia en mi tierra(...)se trata de un rítmo que recibe influencias afro y por cierto, proviene también como una buena parte del folclore nuestro, del folclore del sur de España, el folclore andaluz. Pero comprende una vasta zona del cono sur, la pampa argentina y las praderas onduladas de la banda oriental." .
( Alfredo Zitarrosa, entrevista radial, Madrid 1976)
( Alfredo Zitarrosa, entrevista radial, Madrid 1976)
martes, 12 de mayo de 2009
Humor Negro - La Vozquejosa
"La milonga es el género folclórico vivo por excelencia en mi tierra(...)se trata de un rítmo que recibe influencias afro y por cierto, proviene también como una buena parte del folclore nuestro, del folclore del sur de España, el folclore andaluz. Pero comprende una vasta zona del cono sur, la pampa argentina y las praderas onduladas de la banda oriental." .
( Alfredo Zitarrosa, entrevista radial, Madrid 1976)
( Alfredo Zitarrosa, entrevista radial, Madrid 1976)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La Vozquejosa - música rioplatense -

BARRIO SUR
Uno de los barrios más tradicionales de la ciudad de Montevideo, cuna del candombe, centro de referencia para la cultura afrouruguaya. Se encuentra al sur de la 18 de julio, sus calles más características son Isla de Flores, donde se desarrollan las llamadas y Cuareim, donde se encontraba antaño el Mediomundo, un notorio conventillo que albergaba una comunidad importante de afrouruguayos. Estaba en Cuareim 1080 (entre Isla de flores y Durazno) y fue demolido por la dictadura por "peligro de derrumbe". Hoy se celebra el día del candombe en la fecha de demolición de aquel edificio, el 3 de diciembre.
Hoy "Isla de Flores" se llama "Carlos Gardel" y Cuareim se llama "Zelmar Michelini" a la altura que se cruzan.
Es el centro de reunión en época de Carnaval donde multitudes de tamboriles se juntan a conformar las cuerdas en la primera quincena de febrero.
En la esquina de Cuareim e Isla de flores se encuentra una plazoleta dedicada a Carlos Gardel.
Si se sigue hacia el Este se llega a Palermo, y yendo hacia el Oeste está la Ciudad Vieja.
Ver mapa más grande
Hoy "Isla de Flores" se llama "Carlos Gardel" y Cuareim se llama "Zelmar Michelini" a la altura que se cruzan.
Es el centro de reunión en época de Carnaval donde multitudes de tamboriles se juntan a conformar las cuerdas en la primera quincena de febrero.
En la esquina de Cuareim e Isla de flores se encuentra una plazoleta dedicada a Carlos Gardel.
Si se sigue hacia el Este se llega a Palermo, y yendo hacia el Oeste está la Ciudad Vieja.
Ver mapa más grande